Spanish English French
  • Compartir
  • Estudiantes

    				

     

    NOMBRE

    TESIS

    DIRECTOR/A

    STATUS

    Ernesto Javier Gómez Padilla

    Protocolo: Evaluación de combinaciones Hongos Micorrízicos Arbusculares en el agroecosistema Maíz-Mucuna en suelos ácidos de la región Frailesca de Chiapas, México.

    Dr. Francisco Guevara Hernández

    Activo

    Mariana Laura Herrán Aguirre

    Protocolo: Gestión de un modelo energético para la mejora productiva en un rancho diversificado: Estudio de caso en Suchiapa, Chiapas, México

    Dr. Francisco Guevara Hernández

    Activo

    Florida López Arriaga

    Protocolo: Estudio de la técnica del insecto estéril mediante cría masiva de huevos, como estrategia de control integrado de Ceratitis capitata cepa Viena 8 TSL, para la agricultura comercial y familiar.

    Dra. María de Lourdes Zaragoza Martínez

    Activo

    Olga Patricia López Hernández

    Protocolo: Estabilidad genética y parámetros de calidad de Ceratitis capitata (Diptera:Tephritidae) Viena ansa.Fo a nivel de cría masiva.

    Dr. Juan Francisco Aguirre Medina

    Activo

    José Elías Medrano Gutiérrez

    Protocolo: Detección de la Loque américana y europea mediante PCR multiplex y la evaluación in vitro de un tratamiento alternativo

    Dra. Mariela Beatríz Reyes Sosa

    Activo

    Diego Alberto Ulloa Gutiérrez

    Protocolo: Evaluación del efecto de la disposición inadecuada de los residuos sólidos urbanos sobre la calidad del agua en la zona conurbada al basurero municipal de Tapachula, Chiapas.

    Dr. Juan Francisco Aguirre Medina

    Activo

     

     

     

    NOMBRE

    TESIS

    DIRECTOR/A

    STATUS

    Edvin Fernando Grajeda Zabaleta

    Estudio de los sistemas de vida de las unidades de producción acuícola en comunidades rurales de Tenosique, Tabasco

    Dra. María Guadalupe Rodríguez Galván

    Egresado

    Melbin Baldemar Bercián Moguel

    Coinoculación de solanum lycopersicum L. con microorganismos benéficos del suelo en interacción con hormona esteroidal

    Dr. Juan Francisco Aguirre Medina

    Egresado

    José Carlos Ibarra Puón

    Rendimiento de Brachiaria decumbens Stapf en interacción con microorganismos biofertilizantes y una hormona esteroidal

    Dr. Juan Francisco Aguirre Medina

    Egresado

    Rosa María Martínez Tagua

    Flujo de energía en el agroecosistema maíz (Zea maysL.) en la región Frailesca, Chiapas

    Dr. Francisco Guevara Herández

    Egresada

    Danilo Enrique Morales Ruíz

    Dinámica del carbono y reciclaje de nutrientes en sistemas ganaderos de la cuenca del río Usumacinta, Tenosique, Tabasco

    Dr. Deb Raj Aryal

    Egresado

     

     

    ​​​

     

     

    Promoción 2019-2022

       

    Teresita de Jesús Castro Castillo

    Es originaria de Comitán, Chiapas. Realizó sus estudios de licenciatura en Biología en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Estudió la maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural en El Colegio de la Frontera Sur. Se ha desempeñado en el servicio público y como asesora externa para el Gobierno del estado de Chiapas, así como para el Programa de las Naciones Unidas, asignada a la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas con funciones de Gestión de Recursos Naturales en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Es profesora de asignatura en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la UNACH.  Actualmente cursa el cuarto semestre de Doctorado en ciencias Agropecuarias de la UNACH, con la temática general de “Degradación de praderas en áreas naturales protegidas”.

     

    TESIS: Degradación de praderas y su impacto en la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos.

    STATUS: Titulada

    DIRECTOR/A: Dr. René Pinto Ruiz


     

    Francisco Guzmán Camposeco

    Originario de Huehuetán, Chiapas, México. Realizó sus estudios de licenciatura en el Centro de Biociencias (ahora Instituto de Biociencias) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Estudió la Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical de 2016 a 2018, en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la misma universidad. Actualmente es estudiante del cuarto semestre del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad. En el ámbito laboral, se ha desempeñado como docente en nivel medio superior, ha participado como ponente en congresos, es nuevo publicando artículos (dos en revistas arbitradas con ISSN) y un capítulo de libro publicado por la UNACH. Actualmente está realizando análisis de poscosecha en frutos de mango Ataulfo en laboratorio y trabajo en campo con frutos de café.

     

    TESIS: Influencia de la aplicación precosecha de aminoetoxivinilglicina (AVG) en tamaño, maduración y almacenamiento de mango Mangifera indica L. cv “Ataulfo” y Coffea arabica L.

    STATUS: Titulado

    DIRECTOR/A: Dr. Juan Francisco Aguirre Medina


     

    Francisco Vázquez Ramírez

    Originario de Texcoco, Estado de México. Nació el 15 de marzo de 1985, con licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, realizó estudios en la Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical, en la Universidad Autónoma de Chiapas. Actualmente se desempeña como estudiante de cuarto semestre del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad de la UNACH, pertenece al Sistema Estatal de Investigadores desde 2017, en la categoría joven investigador, se encuentra desarrollando temas de investigación relacionados con la pesca y acuacultura.

     

    TESIS: Desarrollo sustentable de la acuacultura en Chiapas.

    STATUS: Titulado

    DIRECTOR/A: Dra. María de Lourdes Zaragoza Martínez


     

    Marco Arturo Velasco Morales

    Originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, nacido el 25 de Octubre de 1980. Realizó sus estudios de licenciatura  como Ingeniero Agrónomo en Sistemas de producción Animal, egresando  la Facultad de Ciencias Agronómicas por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Concluyó sus estudios de maestría en Energías Renovables en la Universidad Politécnica de Chiapas. Actualmente cursa el cuarto semestre del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad de la UNACH. Ha tenido participación en congresos nacionales e internacionales como ponente y se encuentra actualmente realizando estudios sobre el tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos de origen ganadero y agroindustrial en la zona de la Frailesca, Chiapas.

     

    TESIS: Producción de biogás a partir de la codigestión anaerobia de lactosuero y estiércol bovino.

    STATUS: Titulado

    DIRECTOR/A: Dr. José Apolonio Venegas Venegas


     

    Virgilio Villalobos Villalobos

    Originario del municipio de Huehuetán, Chiapas, México. Realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Ciencias Agrícolas Campus IV en Huehuetán  de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Estudió la Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical de 2016 a 2018, en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UNACH. Actualmente es estudiante activo del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad. Ha participado como ponente en congresos, ha realizado publicaciones de artículos como autor principal y colaborador.

     

    TESIS: Caracterización Morfológica y Bioquímica en Frutos de Árboles Segregantes de Achachairú (Garcinia humilis syn Rheedia laterifolia) en Huehuetán, Chiapas, México.

    STATUS: Egresado

    DIRECTOR/A: Dr. Saúl Espinosa Zaragoza

     

     

     

    Promoción 2020-2023

       

    Lissy Rosalba Ayan

    Nació el 24 de octubre de 1986 en La Habana, Cuba. Se licenció en Bioquímica en 2009 en la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, Cuba. Realizó los estudios de Maestra en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural en El Colegio de la Frontera Sur en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Actualmente realiza el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad en la Universidad Autónoma de Chiapas, donde desarrolla su proyecto de investigación en el efecto del uso de consorcio microbianos nativos en el agroecosistema maíz.

     

    TESIS: Evaluación de consorcios microbianos en el agroecosistema maíz en los municipios Villa Corzo y Villaflores, Chiapas.

    STATUS: Egresada

    DIRECTOR/A: Dr. Francisco Guevara Hernández


     

     

    María Centeotl Quetzalli Mendoza Alonso

    Nació el 25 de septiembre de 1984 en Santiago Tuxtla, Veracruz, México. Estudió la ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria en la Universidad Veracruzana. Posteriormente, obtuvo el grado de Maestra en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical en la Universidad Autónoma de Chiapas. Ha publicado en revistas indizadas y participado como ponente en diversos foros académicos nacionales e internacionales. Dentro del servicio público ha formado parte del programa Proyectos Productivos en Apoyo al Aprendizaje Significativo y colaborado en el diseño de la estrategia Educación para el Desarrollo Sustentable del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Actualmente cursa el segundo semestre del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad, donde se preocupa por temas relacionados con la producción de traspatio en comunidades rurales de alta marginación.

     

    TESIS: La producción avícola y sus aportes a las comunidades rurales de la Región IV, De los Llanos, Chiapas, México.

    STATUS: Egresada

    DIRECTOR/A: Dr. Pedro Cadena Iñiguez

     
     

     

     

     

     

    Promoción 2018-2021 

       
     

    José Arredondo Gordillo

    Nació en 1970 en Comitán de Domínguez Chiapas. Estudió la licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Maestría en Administración en Organizaciones en la Universidad Autónoma de Chiapas. Actualmente cursa el sexto semestre del DOCAS en la Universidad Autónoma de Chiapas. Es especialista en moscas de la fruta con importancia económica e implicaciones con la Técnica del Insecto Estéril.

     

    TESIS: Manejo postproducción de Anastrepha ludens (Diptera: Tephritidae) cepa resistente a la desecación.

    STATUS: Titulado

    DIRECTOR/A: Dr. Juan Francisco Aguirre Medina


     

     

    Paola Andrea Ubiergo Corvalán

    Nació el 22 de noviembre de 1976 en la ciudad de Rancagua en Chile. Es Ingeniera Agrónoma con mención Fitotecnia, egresada de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con estudios de Botánica Sistemática en la Facultad de Ciencias de la UCV. Estudió la Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y actualmente estudia el sexto semestre del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad de la UNACH. Se ha desempeñado como Profesora de Asignatura adscrita a la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios (UNACH), es miembro del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas e integra el Grupo Colegiado de Investigación Agricultura Familiar (AGRIF-UNACH), con líneas de investigación en el área de etnobotánica, etnoagroecología y agricultura familiar.

     

    TESIS: El solar maya-ch’ol como espacio de domesticación de la agrodiversidad vegetal al Norte de Chiapas.

    STATUS: Titulada

    DIRECTOR/A: Dra. María Guadalupe Rodríguez Galván


     

     

    Iliana Arias Yero

    Nacida el 19 de julio de 1983 en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó de la Licenciatura en Estudios Socioculturales en la Universidad de Granma. Cuba. Cursó la maestría en Gestión y Desarrollo de Cooperativas, en la Universidad de la Habana. Actualmente es estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad (DOCAS) en la Universidad Autónoma de Chiapas.

     

    TESIS: La sustentabilidad de unidades de producción familiar que cultivan maíces locales en la Frailesca, Chiapas.

    STATUS: Titulada

    DIRECTOR/A: Dr. Francisco Guevara Hernández


     

     

    Mayra Isabel Hernández Hernández

    Nació el 29 de octubre en 1987 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estudió la licenciatura como Médico Veterinario Zootecnista en la Universidad Autónoma de Chiapas. Posteriormente realizo la Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical en la UNACH. Actualmente se desempeña como estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad.

     

    TESIS: Impacto de la sanidad acuícola en la sustentabilidad de sistemas de producción de tilapia (Oreochromis spp) en el Estado de Chiapas.

    STATUS: Titulada

    DIRECTOR/A: Dr. Gerardo Uriel Bautista Trujillo


     

     

    Roselia Ramírez Díaz

    Es originaria de Villaflores, Chiapas. Realizó sus estudios de Licenciatura en Ingeniero Agrónomo con Área terminal en Rumiantes en la Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, en la misma institución realizó estudio de maestría y actualmente cursa el 6° semestre del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad. Durante su formación ha realizado estancias de investigación en laboratorios de la Universidad Autónoma Chapingo, Colegio de la Frontera Sur, entre otros. Ha impartido clases en diferentes instituciones de nivel superior, entre las que destacan la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa de la Universidad Autónoma de Chiapas, así también impartió clases en el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (Universidad Salazar) y Colegio Español del Sureste. En estas universidades ha dirigido y asesorado diversas tesis de licenciatura. Por otro lado, ha publicado artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, recientemente, publicó un capítulo de libro y ha participado en diversos congresos nacionales. Es miembro del Sistema Estatal de Investigadores, nombramiento otorgado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI).

     

    TESIS: Evaluación de la Técnica de Gas in vitro para estimar gases efecto invernadero in vivo en ovinos.

    STATUS: Titulada

    DIRECTOR/A: Dr. René Pinto Ruiz